TELLUS, deidad guardiana de la Tierra en la mitología romana.
Misión: contribuir desde nuestra firma de abogados y conforme a nuestra cultura a la verdadera transformación social que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible exige, generando un impacto social que sea medible y que perdure a medio y largo plazo.
Objetivos:
- Promover la agenda 2030.
- Aportar recursos al tercer y cuarto sector (conocimiento jurídico, económico, material, red, etc.)
- Generar espacios de debate y divulgación sobre los grandes retos de la Humanidad.
- Crear canales de participación y activación en el sector empresarial y la ciudadanía a favor del cumplimiento de los ODS.
Cuatro pilares
La Fundación Tellus desarrolla su actividad en cuatro grandes ámbitos que articulan los programas de la organización:
1. Aportando trabajo pro bono jurídico
2. Generando conocimiento como think tank.
3. Apoyando jurídica, financiera y materialmente a otras iniciativas de transformación social del tercer y cuarto sector
4. Promoviendo una cultura interna alineada con la agenda global
La firma Herbert Smith Freehills
HSF es una firma legal líder a nivel mundial, presente en 16 países, con 2.800 abogados distribuidos en 27 oficinas de Asia, Australia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos. Como despacho de abogados internacional y que cuenta con especialistas en diversas áreas de práctica, estamos inmersos en los principales debates que vienen de cara a la configuración de los ecosistemas sociales del futuro bajo el marco de un Estado de Derecho.
La oficina de Madrid lanzó su iniciativa de Diversidad e Integración en 2012 cuyo objetivo final es el compromiso de fomentar de una manera global la diversidad e integración en la sociedad.
Patronato
El Patronato de la Fundación Tellus HSF es el órgano responsable de su dirección y representación. Según lo dispuesto en el ordenamiento jurídico y en los estatutos, su objetivo principal es asegurar el cumplimiento de los fines fundacionales y gestionar de manera cuidadosa los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación, ejerciendo sus facultades con total independencia y siendo sus decisiones definitivas e inapelables.
- Miguel Riaño Pombo (Presidente)
- Ernesto Mata López (Vicepresidente)
- Nicolás Martín Martínez de Lecea (Secretario)
- Eduardo Soler Tappa (Vocal)
Consejo Consultivo
Formado por profesionales expertos en la evaluación de proyectos desde los ámbitos empresarial, formativo y del tercer sector, cuya función es la de asesorar a la Fundación en las cuestiones que el Patronato estime conveniente someter a su consideración, así como elaborar y elevar al órgano de Gobierno que corresponda las sugerencias y propuestas de actuación.
Es vicepresidente del Grupo TYPSA y presidente de su Comité de Cumplimiento. Ingeniero de Montes de formación ha desempeñado numerosos cargos dentro de este sector además de poseer una dilatada experiencia como docente en materia medioambiental. Ga sido galardonado con numerosas distinciones como la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, la Magna Dedicatio del Instituto de la Ingeniería de España o la Medalla de Honor del Club Español del Medio Ambiente.
Socio Principal de McKinsey & Company y ex Director Global de Talento y Personas ha trabajado para varias empresas líderes a nivel internacional, principalmente en las áreas de digital, finanzas corporativas y estrategia, y en las industrias de banca, retail y telecomunicaciones así como también ha participado en algunas transformaciones en el sector público. Es miembro del consejo de varias fundaciones sin ánimo de lucro (Generación, Sanitas, AT. Madrid) y presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del IESE Business School de la Universidad de Navarra.
Ha sido reportero de guerra, corresponsal y director del periódico El Mundo. Como enviado especial cubrió conflictos en más de 30 países, incluidos Afganistán, Corea del Norte o Siria. Ha publicado seis libros, traducidos a una decena de idiomas. Nieman fellow por la Universidad de Harvard, colabora habitualmente para The New York Times, Die Welt y la revista Vanity Fair. Su trabajo como periodista fue reconocido con un premio UNICEF por su “defensa de los derechos infantiles”.